Si queremos compartir un directorio con acceso mediante un navegador, de una forma rápida y sencilla, atentos a este tip, gracias al artículo de RevistaLinux.net Necesitamos tener, eso si, instalado el intérprete de Python en nuestro sistema. No ponemos en el directorio en cuestión con ‘cd’ y luego ejecutamos la
Seguir leyendoAutor: pardellas
Configurar LOGROTATE en sistemas Red Hat
En sistemas Red Hat y todas sus variantes tenemos la opción de manejar la rotación de logs con logrotate, y evitar que los ficheros de log de los distintos servicios ocupen mucho espacio en disco. Para configurar esto tenemos el fichero: /etc/logrotate.conf, donde podemos especificar directivas generales para la rotación
Seguir leyendoCrear repositorio local de los DVD/CD para yum en Red Hat / Fedora / CentOS
Una buen opción en una red de equipos con Red Hat/Fedora/CentOS, que no tienen acceso a Internet, es tener un repositorio en local. La idea es tener en un equipo todos los paquetes de instalación del DVD/CD’s de la distribución, para que estén disponibles si necesitamos instalar cualquier aplicación. Primero
Seguir leyendoCompartir archivos vía NFS en Linux
Con NFS (Network File Sistem o Sistema de Ficheros de Red) podemos montar una partición de otro servidor en un directorio de otro servidor remoto como si fuera una partición local Necesitamos tener instalado nfs-common y portmap si queremos utilizar los recursos NFS compartidos de otro servidor o para poder
Seguir leyendoComprobar si un servidor está en Open Relay enviando correo anónimo mediante telnet
¿Quieres saber como enviar correo vía telnet, desde la consola Linux o Windows, conectando con un servidor de SMTP en internet 🙂 ? Establecemos una conexión al servidor al puerto 25 $ telnet ip.servidor 25 Si el servidor acepta la petición de conexión, te aparecerá un mensaje parecido a este
Seguir leyendo